Un masón trabajando sobre sí mismo

Cada día puliendo su piedra bruta
Los estilitas eran monjes solitarios que vivían en el Medio Oriente a partir del siglo V y tenían la particularidad de transcurrir su vida de oración y penitencia subidos en una plataforma colocada en la cima de una columna (stylos en griego) permaneciendo allí durante muchos años, e incluso hasta la muerte.
Era especialmente practicado en el oriente cristiano, sobre todo en las cercanías de Antioquía y en Siria, en la iglesia griega se mantuvo hasta después del cisma y entre los rusos hasta el siglo XV. Su institución se atribuye a Simón el estilita.
San Simón o Simeón el estilita o simplemente Simón estilita (*c. 390 — † 459) también conocido como Simeón el estilita, el viejo (para diferenciarlo de Simeón el estilita, el joven y Simeón estilita III), fue un santo asceta cristiano que nació en Sisan, Cilicia, Siria a finales del siglo IV. Su fama radica en el hecho de haber elegido como penitencia el pasar 37 años en una pequeña plataforma sobre una columna (del griego stylé, de ahí su sobrenombre) cerca de Alepo, Siria. Es conocido como uno de los Padres del yermo.
Nacido en Sisan, al norte de Siria, vivió su infancia como pastor. A los 15 años entró a un monasterio donde aprendió de memoria los 150 salmos de la Biblia, rezándolos cada semana, 21 cada día.
Se le considera el inventor del cilicio. Fue expulsado de un monasterio por su rigor absoluto, así que decidió ir al desierto para vivir en continua penitencia; allí, después de vivir en una cisterna seca y en una cueva, y a causa de la continua molestia que le suponían las muchas gentes que venían a visitarle, apartándole de la vida contemplativa y la oración y acercándole a la tentación, decidió que le construyeran una columna de 3 metros de altura, luego una de 7 y por último una de 17 metros para vivir subido en ella y alejarse del tráfago humano; sobre esta columna pasó sus últimos 37 años de vida, por lo que se ganó el sobrenombre de "el Estilita". Murió en el año 459. Su festividad se conmemora el 5 de enero.
Nosotros, los durmientes, estamos subidos en las dos columnas del Templo para observar mejor lo que ocurre abajo.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org
durmientes@gmail.com
Este va a ser el último editorial sobre el señor Carretero de la Gran Logia de España (G.L.E.) mientras este sujeto siga detentando, que no ostentando, la más alta magistratura de dicha Obediencia ( federación de logias). Pensamos que ya está dicho todo y este editorial será un resumen de los anteriores con alguna noticia reciente de la última esperpéntica Asamblea extraordinaria celebrada en Madrid el pasado día 17 de enero de 2009. No podemos seguir perdiendo el tiempo con este tema que tendrán que resolver los hermanos de la GLE si es que ése es su deseo.
La Asamblea fue aperturada de la manera habitual aunque algo relajada en el rigor habitual. Entra el señor Carretero bajo los acordes del himno nacional de España (que curiosamente cuando se celebran las asambleas en Barcelona no se escucha...) acompañado de su comitiva. Primera sorpresa, en la lectura del Acta de la anterior Asamblea, la de Valencia, no se admiten observaciones o correcciones, ni tan siquiera las que fueron efectuadas por escrito... primera sorpresa del día. Piden la palabra varios asambleistas con voto (que no los son todos los 150 asistentes), se les da y enseguida se les quita, no se les deja continuar y dos que insistieron fueron notificados de que quedaban suspedidos de afiliación a la espera de un juicio masónico, como mandan los Reglamentos. ¿Cuáles? A estas alturas ya nadie sabe ni entiende nada.
Comienzan las votaciones, "secretas", metiendo cada votante su papeleta en una urna. ¿Digo papeleta? Pues no, algunos meten "papeletas" porque dicen representar a siete votantes, seis de ellos ausentes... Esta práctica no está aprobada en ninguna asamblea y fue inagurada en Valencia por consejo de su antiguo o actual Delfín, repetimos, a estas alturas ya nadie sabe quién es quién en este galimatías. El Gran Orador en un rincón hace el recuento de los votos y el resultado final es de 300 y pico de votos a favor y 96 en contra. ¡Aleluya! El Gran Maestros ha ganado. Un "pucherazo" en toda la regla. Total, queda "aprobado" todo lo que el gran maestro (cada día más pequeño) quería: que la asamblea le convalidara sus irregularidades económicas.
Aún resuenan las palabreas del señor Carretero en un entrevista reciente concedida a un diario de Menorca:
" -¿Qué es un masón?
- Una persona que desea ser mejor y utiliza esta mejoría de sí mismo para ayudar a la sociedad.
-¿Es masón quien quiere o quien puede?
-Es quien puede, de hecho el 90 por ciento de la sociedad puede ser masón. No depende de su cultura, de su inteligencia, ni de su voluntad, sólo depende de la honestidad de uno.
..............................................................................
- (La masonería) Es democrática?
-Yo diría que es una democracia orgánica.
-¿Se dice que la crisis financiera actual es culpa de financieros deshonestos y políticos ineptos. Entre ellos no habrá ningún masón?
-Nadie sabe cómo se ha originado. Por la forma en que se ha producido dudo que haya algún masón, pero es posible. Yo entré en la masonería en Italia, y en una reunión con gente de alto nivel hice una pequeña broma sobre la mafia. Hubo un silencio sepulcral. Luego me explicaron que en Italia, el porcentaje de personas vinculadas a la mafia ronda el 15 por ciento. En masonería hay menos, pero lo hay. La masonería puede ser un poco mejor y más honesta que la sociedad, pero no puede ser distinta.
-¿Para conseguir una sociedad más justa, honesta y fraternal todos deberíamos ser masones?
-¿Por qué no?"
Algunas de estas palabras parecen dichas por un cínico porque no puede ser de otra forma una persona que dice una cosa y hace la contraria. En otras respuestas se retrata a sí mismo como una persona intolerante que le pone adjetivos a la democracia (casualmente el mismo que le puso el general Franco a la suya).
A los miembros decentes de la Gran Logia de España sólo les quedan dos caminos: los tribunales de justicia o solicitar la baja. Algún exaltado ha propuesto no pagar ni una cuota más para ver que hace esta camarilla sin dinero, que al parecer tanto les gusta para derrochar a dos manos.
Acacia
durmientes@gmail.com
El sábado día 17 de enero no habrá vencedores sólo habrá una derrotada, la de siempre, la Masonería española. Lo que no pudo Fernando VII; la Iglesia Católica tridentina durante más de doscientos años; la dictadura franquista en cuarenta; lo ha conseguido en escasos tres años, un ser medio analfabeto, con escasa o nula oratoria, pocas luces y ni un solo rasgo moral perceptible: a fuer de ser sinceros, no lo ha conseguido él solo pues han contribuido decisivamente no pocos arribistas; unos cuantos jubilados británicos que desconocen el idioma y la idiosincrasia de los españoles y ciertas personas que en este tiempo han cometido el mayor de los despropósitos: no hacer nada y dejar que pasen las cosas como si el problema no fuera con ellos. Son de los que se conforman con asistir a la tenida (reunión) y después cenar alegremente, compartiendo mesa y mantel con los cuatro amiguetes. Tampoco hay que olvidarse de los masones "profesionales", lo que han venido a cobrar un sueldo o apropiarse de lo que puedan o les dejen.
¿Qué puede ocurrir ése sábado? Lo más probable es que vuelva a cometer una más de sus tropelías, a las que ya lamentablemente nos tiene acostumbrados este señor Carretero, gana sus votaciones y a otra cosa mariposa: Empezar a irradiar a los que le sean molestos. ¿Que no es legal el sistema de su "Delfín" de varios votos en un solo delegado? ¡Que más da, el pueblo español lo aguanta todo! Habrá una irremediable avalancha de bajas de resignados hermanos que han luchado porque las cosas hubiesen cambiado pero que todo tiene su límite. Consecuentemente, al haber menos miembros, subida urgente de las cuotas para disponer de dinero, que los cincuenta millones de pesetas que dejó su ahorrador antecesor ya se lo han gastado en viajes, comidas y festines... y el Fondo de Caridad también, empleado en oscuras operaciones inmobiliarias y los hermanos necesitado al pairo...
También podría ser que ocurriera lo de Valencia, pero menos probable, pierde y sale corriendo de la asamblea, pero al final Carretero no dimitiría -como no dimite nadie en este país- y volvería a convocar otra asamblea que derogara la palabra sufragio libre, directo y secreto.
De todas formas, daría igual, pues aunque dimitiera, se convocarían elecciones y saldría otra persona de su entorno, la fractura de la Orden ya está hecha y no se puede recomponer ¿Alguien puede pensar que puede existir hermandad alguna con gentes que por motivos miserables han apoyado a este señor en sus tropelías, irradiaciones, suspensiones, etc...
La Gran Logia de España ha muerto, o lo han matado, da igual, se han tirado por la borda 25 años de esfuerzos y tocará volver a empezar... La Historia Interminable
durmientes@gmail.com
Después de dos grandes maestrías deplorables, las de Javier Otaola y Asunción Tejerina, fue elegido el 20 de junio de 2006 como nuevo Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia Simbólica Española, GLSE, a Jordi Farrerons, de profesión camarógrafo de TV, actualmente prejubilado a los 57 años.
En estos dos años ha sabido mantener la discreción y traer la cordura y la paz a las logias de su federación, las cuales quedaron muy revueltas con el paso del "ciclón" Tejerina que en seis años asoló esta Gran Logia, no quedando casi nada en pie, creando nuevas logias y destruyendo las antiguas...
En su día esta Obediencia, o Federación de Logias, optó por la novedosa fórmula -la primera en el mundo- de las tres opciones: que se podían crear logias masculinas, femeninas y mixtas lo cual a la final han terminado siendo todas mixtas porque nunca se le puede negar la entrada a un miembro de otra Logia que venga de visita. Esa decisión fue apresurada y no exenta de problemas, algunos de difícil solución.
En breve, iniciaremos una serie de artículos sobre la Historia de esta Obediencia.
Acacia
durmientes@gmail.com